Según el Parlamento Europeo, la economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar Materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para generar un valor adicional, logrando de esta forma que el ciclo de vida de los productos se amplie.
En síntesis, se trata de reducir los residuos al máximo posible, buscando que los remanentes sean utilizados consecutivamente creando un valor adicional.
Es así como representa un gran reto para el modelo económico tradicional, el cual está basado en el concepto de “usar y tirar”. Se busca, por lo tanto, con la circularidad dar un nuevo uso a nuestros desechos, mitigando el uso excesivo de los recursos, materias primas y energía para ser más responsables con el impacto que causamos a nuestro planeta desde diversas industrias.
¿Y por qué es importante para el Turismo?
Porque representa una nueva forma de pensar y actuar, apostando por compartir, reutilizar, reparar y reciclar. Así extendemos la vida útil de los recursos y creamos valor para nuestras comunidades, mientras protegemos nuestro entorno y patrimonio cultural.
Fte. Economía circular: definición, importancia y beneficios ¿De qué hablamos cuando nos referimos a la «economía circular»?
¿Cuáles son susbeneficios para el medio ambiente, el crecimiento y los ciudadanos?
Para más información consulta en: www.europarl.europa.eu/