El Alto (Talara) presentó el proyecto “Coalición Turística por una Economía Circular, Inclusiva y Climáticamente Inteligente”, liderado por la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) con apoyo de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Participaron el alcalde distrital Reedy Bancayán y el presidente de Canatur, José Koechlin, quienes destacaron el compromiso para transformar el modelo turístico local con menor huella de carbono.

Como parte de la jornada, se anunció oficialmente a Cabo Blanco como destino en proceso de certificación carbono neutral y postulante a la red internacional Surf Cities, con el objetivo de posicionarlo como referente de turismo responsable vinculado al mar.

El taller técnico del proyecto “Turismo Circular Perú” fortaleció capacidades locales en diseño de productos turísticos circulares, oportunidades de mercado en turismo azul y sostenible, y uso de herramientas para reducir costos e impulsar la preferencia de viajeros conscientes.

La iniciativa se alinea con la estrategia nacional para implementar modelos de gestión circular en destinos como Lima, Cusco, Piura y San Martín, reforzando los compromisos del país con el Acuerdo de París y la Agenda 2030. “El Alto y Cabo Blanco tienen una oportunidad histórica de liderar el turismo sostenible costero”, señaló Carlos Loayza, gerente general de Canatur.

Fuente: Portal de Turismo

Últimas Noticias