El miércoles 10 de julio, de 9:30 a.m. a 1:00 p.m., se realizó el primer encuentro del programa “Alianza por una Economía Circular”, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La actividad reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de articular esfuerzos para promover una economía circular inclusiva y climáticamente inteligente en el Perú.
En representación de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) asistieron Carlos Loayza, gerente general; Milagros Espinoza, coordinadora del proyecto TCP; y Angie Valle, analista administrativo de proyectos. La delegación expuso los avances de la iniciativa “Coalición Turística por una Economía Circular inclusiva y climáticamente inteligente”, un proyecto emblemático que busca fortalecer la sostenibilidad y competitividad del turismo peruano a través de buenas prácticas circulares.

La jornada incluyó presentaciones de proyectos, mesas de trabajo y espacios de diálogo, lo que permitió visibilizar los aportes del sector turismo y generar oportunidades de colaboración interinstitucional, con impacto directo en comunidades locales y en la preservación del entorno natural.
Con su participación en este programa, CANATUR reafirma su compromiso con un turismo responsable, sostenible e inclusivo, promoviendo alianzas estratégicas que fortalezcan la cadena de valor y contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental del país.
Fuente: Portal de Turismo
Como parte del proyecto Turismo Circular Perú y en el marco de las acciones de descentralización para el fortalecimiento de capacidades regionales, el pasado 27 de octubre se realizó en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, el desayuno de presentación del proyecto Turismo Circular Perú dirigido a actores clave del sector turístico. El encuentro […]
El 1 de octubre de 2025, gracias al proyecto Turismo Circular Perú, liderado por Canatur con el apoyo financiero de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y la Unión Europea, se llevó a cabo un taller en El Alto, que reunió a autoridades, organizaciones socias y representantes de la comunidad local. […]
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur), con el financiamiento de la Unión Europea (UE) a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el respaldo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció la realización del taller gratuito “Desarrollando la Economía Circular en los Negocios del Sector Turismo”, que […]
El Alto (Talara) presentó el proyecto “Coalición Turística por una Economía Circular, Inclusiva y Climáticamente Inteligente”, liderado por la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) con apoyo de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Participaron el alcalde distrital Reedy Bancayán y el presidente de Canatur, José […]
El lunes 21 de julio se realizó la primera sesión de la Coalición Turística por una Economía Circular, Inclusiva y Climáticamente Inteligente, una iniciativa impulsada por el proyecto Turismo Circular Perú, ejecutado por CANATUR con el financiamiento de La Unión Europea (UE) a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). […]
Este enfoque integra principios de la economía circular para reducir el impacto ambiental y la huella de carbono, maximizar el uso eficiente de los recursos y generar beneficios sociales y económicos duraderos en las comunidades que visitamos. En un contexto global marcado por la necesidad urgente de mitigar el cambio climático y promover modelos económicos […]
La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), con el financiamiento de la Unión Europea (UE) a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y el respaldo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) presentaron oficialmente el proyecto “Coalición Turística por una Economía Circular, Inclusiva y Climáticamente Inteligente (Turismo Circular Perú)”. […]
Un marco sólido que permitirá a los agentes del turismo asumir la gestión sostenible de los alimentos para que nunca se conviertan en desperdicios. La OMT, en el marco del Programa de Turismo Sostenible de One Planet ha elaborado una Hoja de ruta mundial para la reducción del desperdicio de alimentos en el sector turístico. El objetivo […]